![]() |
||
1.2 CONCEPTOS BÁSICOS DE MODELACIÓN.
MODELACION
La modelación es la habilidad para describir la situación problemática que confronta un analista. Aunque genéricamente la modelación es crear una representación explícita del entendimiento que una persona tiene de una situación, o simplemente de las ideas que se tiene acerca de una situación. Puede expresarse a través de matemáticas, símbolos o palabras, pero es esencialmente una descripción de entidades y las relaciones entre ellas. Puede ser prescriptivo o ilustrativo, pero sobre todo, debe ser útil.
MODELO
Un modelo es una representación de un objeto, idea, o sistema en una forma diferente a la entidad misma. En nuestro caso el modelo es un conjunto de relaciones matemáticas o lógicas derivadas de supuestos sobre el comportamiento de un sistema.
Un modelo numérico es un algoritmo matemático que intenta describir fenómenos que suceden en la naturaleza. Se trata de una herramienta que nos ayuda al estudio de parámetros de interés científico. El algoritmo matemático de un modelo es traducido a un lenguaje de programación para ser utilizado mediante equipo de cómputo.
La existencia de modelos de análisis basados en el método de los elementos finitos permite reproducir comportamientos estructurales complejos con ecuaciones constitutivas no lineales e incluyendo linealidad geométrica.
MODELADO
Es el proceso de construcción de un modelo. Un modelo es una representación de un objeto, sistema, o idea. El modelado es un arte. El arte de modelar consiste en la habilidad para analizar un problema, resumir sus características esenciales, seleccionar y modificar las suposiciones básicas que caracterizan al sistema, y luego enriquecer y elaborar el modelo hasta obtener una aproximación útil.
También un modelado es una técnica cognitiva que consiste en crear una representación ideal de un objeto real mediante un conjunto de simplificaciones y abstracciones, cuya validez se pretende constatar. La validación del modelo se lleva a cabo comparando las implicaciones predichas por el mismo con observaciones. |
![]() |